El Observador Diario de B.C.

Tensión en Palacio Nacional durante la vigilia por Teuchitlán

México
Tensión en Palacio Nacional durante la vigilia por Teuchitlán
La jornada de vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México tras el hallazgo de un rancho de exterminio en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco,desembocó en enfrentamientos con la Policía.

Culiacán, Sinaloa (El Observador Diario).- El sábado, la vigilia en el Zócalo de la Ciudad de México tras el hallazgo de un rancho de exterminio en el municipio de Teuchitlán, en el estado de Jalisco, desembocó en enfrentamientos con la Policía.

Colectivos de búsqueda de personas y familiares de los desaparecidos se concentraron en el centro de la capital mexicana en una jornada nacional de luto.

La ceremonia fue para exigir justicia por las víctimas de desapariciones forzadas en el país.

Sin embargo, a pesar del luto, decenas de manifestantes encararon a la policía desplegada en Palacio Nacional.

Al finalizar el acto solemne, varios grupos acabaron retirando la valla del resguardo de la sede presidencial.

La solemnidad de la vigilia fue rota por «personas encapuchadas»

«Personas encapuchadas retiraron la valla de resguardo de Palacio Nacional, por ello, policías de la Ciudad de México colocaron una línea de contención.»

Así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPCCdmx.).

La SSPCCdmx,  agregó que la «manifestación y expresión pública en el lugar» se desarrolla «sin contratiempos».

Los colectivos de búsqueda reiteraron que no buscan confrontación con los elementos policiales, pero la indignación pública derivó en insultos y acusaciones.

Los congregados que se encararon a los agentes gritaban consignas como:

«Tu trabajo lo hacen madres buscadoras», «Policía consciente, se da un tiro en la frente» «Narcoestado», al tiempo que arremetieron contra el Gobierno y la presidenta Claudia Sheinbaum.

«Esa no es presidenta, es asesina», gritaron bajo el balcón presidencial.”

Fue extendida en el lugar una manta con un mensaje escrito con pintura roja: «México no es un país, es una fosa».

Antes del acto de vigilia, madres buscadoras tomaron el micrófono para denunciar la negligencia de las autoridades y recordar los dolorosos casos de pérdida de familiares, dirigiéndose en particular a Sheinbaum.

«Que apoye a quienes vivimos amenazados y, a pesar del infierno que padecemos, salimos a buscar a las decenas de miles de mexicanos y migrantes que permanecen desaparecidos.»

Subrayaron «que el Estado mexicano se ha mostrado incapaz de buscar y encontrar», denunciaron.

Te puede interesar: Sheinbaum encabeza masivo al estilo López Obrador

Contenido Relacionado

Sheinbaum dice que esperará hasta el 2 de abril

Redaccion

Morena niega que abogado de ‘El Mayo’, fuera su asesoró en elecciones 2024

Redaccion

Senado aprobó ingreso a México de Fuerzas Especiales de Estados Unidos

Redaccion

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto Leer màs