CNTEBC exigen abrogación de la Ley del Issste de 2007

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California (CNTEBC), marcharon el miércoles en Tijuana para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007.

Tijuana, Baja California (bcn Noticias).- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California (CNTEBC), marcharon el miércoles en Tijuana para exigir la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007.

El grupo partió desde las instalaciones del Sistema Educativo Estatal, con rumbo a la glorieta de Las Tijeras y Cuauhtémoc..

Luego, los trabajadores del magisterio regresaron al punto de retorno, donde mantienen un plantón permanente.

El integrante de la CNTEBC, Erick Díaz Preciado, aclaró que pese a las negociaciones con el gobierno federal, que permitió que fuera retirada la iniciativa de reforma a la Ley del Issste, la intención es derogar la Ley de 2007.

Además buscan que sea reducido el tiempo de jubilación a 30 años para hombres y 28 para mujeres.

“Había un compromiso por parte del gobierno federal de incluir en una reforma la abrogación de la ley del ISSSTE del 2007.»

«Cuando la Presidenta saca su iniciativa de reforma no venían contemplados esas esas demandas”, expresó.

Díaz Preciado aseguró que es necesario que las jubilaciones se paguen en salarios mínimos y no en Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con Ley del Issste 2007 jubilaciones se pagan en UMAS y no en salarios mínimos

A las peticiones sumaron la eliminación de las cuentas individuales para los profesores que ingresaron después del 2007.

Estos maestros  recibirán como máximo una pensión que apenas es la mitad de lo que actualmente ganan.

“La demanda de nosotros como maestros es bien clara, López Obrador, desde que estaba en campaña, decía que no iba a quedar ninguna reforma emprendida por Peña Nieto.»

AMLO aseguraba que la «reforma educativa de ´Peña Nieto, iba a ser abrogada”, externó.

Esta manifestación se da en el contexto de las marchas que se realizan a nivel nacional, las cuales en Ciudad de México incluye un paro nacional de 72 horas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó ayer por la mañana que fue retirada la reforma a la Ley del ISSSTE, con el propósito de seguir dialogando con los profesores.

El proyecto incluía aumentar las cuotas descontadas a trabajadores, la ausencia de un esquema integral de jubilaciones y pensiones, ya que pasarían a un sistema similar al de las Afores.

Te puede interesar: Maestros “no tienen necesidad” de manifestarse, dice Sheinbaum

Contenido Relacionada

Alcalde de Tijuana reconoce que hay denuncia en la FGR en su contra

Afectaciones menores dejó el paso de tormenta en Tijuana

Lluvias en Tijuana dejan encharcamientos en algunas zonas

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Leer màs